¡Firmamos una nueva alianza! Esta vez con Minvu Biobío con quienes trabajaremos por la recuperación de los bosques nativos de la región

A través de una firma virtual entre el Seremi del Minvu de la región del Biobío, James Argo Chávez, y nuestra directora ejecutiva, Suzanne Wylie, dimos a conocer esta nueva alianza, la que tiene como objetivo desarrollar en conjunto proyectos de reforestación nativa y de conversión de especies exóticas a especies nativas en parques urbanos y áreas de alto valor ecológico y social de la región del Biobío.
Fundación Reforestemos y Minvu del Biobío firman nuevo convenio para recuperar los bosques nativos de la región.

Ambas entidades firmaron un acuerdo para la realización de proyectos de reforestación y conversión nativa con el fin de recuperar zonas de alto valor ecológico en el Biobío. Para dar inicio, la Fundación realizó la donación de 4.000 árboles nativos, pertenecientes al aporte recibido de parte de CMPC en el año 2017.
Anuncian donación de más de 40 mil árboles nativos entre Maule y Biobío

Por tercer año consecutivo, Fundación Reforestemos reactiva su programa de donaciones de árboles nativos a pequeños propietarios y proyectos de conservación, iniciativa que nació a raíz de los mega incendios que azotaron la zona centro sur del país en 2017, los que se tradujeron en la pérdida de más de 600.000 hectáreas de bosque.
Fundación Reforestemos da inicio por 3er año consecutivo a su programa de donación de árboles nativos a pequeños propietarios y proyectos de conservación
Por tercer año consecutivo, Fundación Reforestemos activa su programa de donaciones, el que nació a raíz de los mega incendios que azotaron la zona centro sur del país durante el año 2017, los que se tradujeron en la pérdida de más de 600.000 hectáreas de bosque.
Fundación Reforestemos da inicio por 3er año consecutivo a su programa de donación de árboles nativos a pequeños propietarios y proyectos de conservación

Fundación Reforestemos da inicio nuevamente a su programa de donaciones que tiene como fin apoyar economías locales, al rubro apícola y a proyectos específicos de conservación, trabajando con productores que dependen del manejo sostenible de los bosques nativos.
Reebok se une a Reforestemos aportando nuevos árboles nativos a los bosques de Chile.

La marca deportiva junto a la fundación se unieron para colaborar con el cuidado y recuperación de zonas nativas que han sufrido daños durante los últimos años.
Círculo Empresas

Desde la inquietud de “devolverle la mano al planeta”, Círculo Autos se suma como empresa oficial a Fundación Reforestemos, uniéndose al cuidado del medio ambiente por medio de la reforestación nativa.
Campaña para reforestar Chile espera plantar cerca de 20 mil árboles nativos durante 2019
La iniciativa es parte de una alianza entre Movicenter, fundación Reforestemos y Desafío Levantemos Chile. Su objetivo es mitigar el impacto del uso del automóvil en el medio ambiente.
Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Tendencias/2019/04/12/944528/Campana-para-reforestar-Chile-espera-plantar-cerca-de-20-mil-arboles-nativos-durante-2019.html
Prevenir los incendios forestales es tarea de todos

Aunque algunos piensen que se trata de un problema ajeno a los humanos, por desgracia, está lejos de serlo. Los incendios forestales son causados por el hombre, al menos en un 99% de los casos. ¿Y el resto? Ese 1%, conocido como causas naturales, suelen referirse a sucesos aislados tales como la caída de rayos en zonas cordilleranas afectadas por la sequía.
Primera entrega de árboles nativos a productores apícolas

Como parte del plan de reforestar con 500.000 árboles nativos la zona centro-sur del país, realizamos nuestra primera actividad en la comuna de Chillán, localidad próxima a ser parte de la futura región del Ñuble.