Soledad Corti Otaegui

Soledad Corti Otaegui de Chile ha plantado 1 árbol en la Patagonia.

0

Árboles plantados

Fundación Reforestemos lanza temporada de reforestación más grande en sus 10 años

En el Día Mundial del Medio Ambiente, la ONG reafirma su compromiso con la reforestación de los bosques nativos, mediante un plan que iniciará en la Araucanía y que considera la reforestación y donación de más de 300 mil árboles nativos en ocho regiones del país, ayudando a conservar la biodiversidad biológica y crear beneficios socio-ambientales.

País Circular: Suzanne Wylie, directora ejecutiva de Reforestemos: “Llegar al millón de árboles plantados estuvo en el origen del proyecto”

La ong celebra sus 10 años de existencia con la consolidación de su modelo de trabajo que se traduce en esta masiva reforestación de árboles nativos que abarca 11 regiones y más de 56 comunas de Chile, y que involucra a distintas organizaciones a través de una figura de alianzas público-privadas. Este exitoso esquema, que muestra resultados concretos y medibles, será replicado próximamente en zonas de Perú y Argentina que requieren restauración ecológica.

¡Trabajando por la restauración y protección del pulmón verde de Concepción!

El día de hoy realizamos el primer voluntariado de reforestación de nuestro proyecto de restauración del Parque Nacional Nonguén. En esta oportunidad trabajamos con los equipos internos de los organismos que conforman esta alianza, y también junto a representantes de la ciudadanía que se encuentran directamente relacionados a esta área silvestre protegida.

El rol que cumplen los humedales en nuestro planeta

Estos ecosistemas acuáticos, originados por extensiones de tierra que tienen la particularidad de estar inundadas de forma permanente, cumplen con un rol clave en la conservación del agua y la diversidad biológica en la zona donde se encuentran.

Fundación Reforestemos y su lucha por proteger los bosques nativos de incendios forestales

A raíz de la cruda temporada de incendios forestales que han azotado al país, tanto este año como en temporadas anteriores, la fundación ha formalizado su línea de trabajo por la prevención de incendios forestales, a través de una serie de acciones para evitar que los siniestros sigan destruyendo el patrimonio ambiental, uniendo esfuerzos de la sociedad civil y el sector privado.

Fundación Reforestemos y su lucha por proteger los bosques nativos de incendios forestales

A raíz de la cruda temporada de incendios forestales que han azotado al país, tanto este año como en temporadas anteriores, la fundación ha formalizado su línea de trabajo por la prevención de incendios forestales, a través de una serie de acciones para evitar que los siniestros sigan destruyendo el patrimonio ambiental, uniendo esfuerzos de la sociedad civil y el sector privado.

¿Qué ocurre cuando los bosques se incendian?

Cuando hay un incendio forestal, todo cambia. Literal. Estos siniestros, cada vez más extensos, más voraces y más destructivos, ocasionan un daño irreversible en nuestro medio ambiente. Algunos visibles –como la destrucción de nuestros bosques y fauna– y otros que son difícil de percatar, como la liberación de enormes cantidades de CO2 a la atmósfera, la pérdida del suelo fértil, el avance de la erosión, la alteración del ciclo hidrológico, entre otros.

¡Firmamos una nueva alianza! Esta vez con Minvu Biobío con quienes trabajaremos por la recuperación de los bosques nativos de la región

A través de una firma virtual entre el Seremi del Minvu de la región del Biobío, James Argo Chávez, y nuestra directora ejecutiva, Suzanne Wylie, dimos a conocer esta nueva alianza, la que tiene como objetivo desarrollar en conjunto proyectos de reforestación nativa y de conversión de especies exóticas a especies nativas en parques urbanos y áreas de alto valor ecológico y social de la región del Biobío.

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta