Soledad Corti Otaegui

Soledad Corti Otaegui de Chile ha plantado 1 árbol en la Patagonia.

0

Árboles plantados

En el día del árbol, Fundación Reforestemos da inicio a un proyecto Icónico en la Reserva Nacional Laguna Torca, Región del Maule

Con motivo de la celebración del Día internacional del Árbol, Fundación Reforestemos inició un nuevo proyecto para su iniciativa #ReforestemosMaule. Se trata de la primera actividad de reforestación al interior de un área silvestre protegida de la región, la que se llevará a cabo en la Reserva Nacional Laguna Torca, principalmente ocupada por árboles exóticos, los que fueron plantados entre los años 1912 a 1950 para para evitar el avance de las dunas y proteger así al pueblo de Llico, creando oficialmente la Reserva en el año 1985.

En el día del árbol, Fundación Reforestemos da inicio a un proyecto icónico en la Reserva Nacional Laguna Torca, Región del Maule

Con motivo de la celebración del Día internacional del Árbol, Fundación Reforestemos inició un nuevo proyecto para su iniciativa #ReforestemosMaule. Se trata de la primera actividad de reforestación al interior de un área silvestre protegida de la región, la que se llevará a cabo en la Reserva Nacional Laguna Torca, principalmente ocupada por árboles exóticos, los que fueron plantados entre los años 1912 a 1950 para para evitar el avance de las dunas y proteger así al pueblo de Llico, creando oficialmente la Reserva en el año 1985. Esta medida fue exitosa para detener esta expansión, sin embargo, no representa a las especies de flora nativas de la zona.

Campaña para reforestar Chile espera plantar cerca de 20 mil árboles nativos durante 2019

La iniciativa es parte de una alianza entre Movicenter, fundación Reforestemos y Desafío Levantemos Chile. Su objetivo es mitigar el impacto del uso del automóvil en el medio ambiente.

Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Tendencias/2019/04/12/944528/Campana-para-reforestar-Chile-espera-plantar-cerca-de-20-mil-arboles-nativos-durante-2019.html

Prevenir los incendios forestales es tarea de todos

Aunque algunos piensen que se trata de un problema ajeno a los humanos, por desgracia, está lejos de serlo. Los incendios forestales son causados por el hombre, al menos en un 99% de los casos. ¿Y el resto? Ese 1%, conocido como causas naturales, suelen referirse a sucesos aislados tales como la caída de rayos en zonas cordilleranas afectadas por la sequía.

El Coquimbano: Tierras Blancas lidera jornada de forestación y educación para combatir el cambio climático

En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el Cambio Climático, la municipalidad de Coquimbo, a través de su Dirección de Gestión Ambiental y Zoonosis, realizó la jornada de forestación comunitaria “Un Árbol por el Clima”, una iniciativa desarrollada en el Parque Urbano de Tierras Blancas, con el objetivo de fortalecer la protección climática local y promover el cuidado del entorno.

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes Hemos reunido las principales dudas que recibimos de la comunidad. En caso de que no encuentres respuesta a tu pregunta no dudes en contactarnos. CONTÁCTANOS Sobre Fundación Reforestemos ¿Qué es “Fundación Reforestemos”? Fundación Reforestemos nace después del último gran incendio ocurrido en el Parque Nacional Torres del Paine, en diciembre de 2011, el […]

Reserva Nacional Malalcahuello, Región de la Araucanía

La Reserva Nacional Malalcahuello, ubicada en la comuna de Curacautín, Región de la Araucanía, consta de una superficie de 31.260 hectáreas. El relieve de esta reserva ha sido marcado fuertemente por la actividad volcánica y glaciar, siendo el principal accidente geográfico de la zona el volcán Lonquimay, con 2.820 metros de altitud, junto con el […]

Reforestaciones masivas

Reforestaciones masivas Con el compromiso de restaurar y conservar los bosques nativos, trabajamos en la recuperación de áreas silvestres, tanto estatales como privadas, así como en la reforestación de áreas fiscales de alto valor ecológico y espacios urbanos, especialmente en comunas que sufren los efectos del cambio climático.   Gracias al esfuerzo de todos quienes […]

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta