“La suscripción más importante de tu vida”, nuestra nueva campaña para sumar nuevos guardianes del bosque nativo

Así como todos tenemos suscripciones para ver series, escuchar música, hacer compras, y hasta para pedir comida, como Fundación Reforestemos queremos invitar a la ciudadanía a actuar y aportar en lo que realmente genera impacto, a que se atrevan a hacer la suscripción más importante de su vida.
Continúa nuestra reforestación en la Reserva Natural Alto Rari

Después de nuestro exitoso proyecto piloto en la Reserva Natural Alto Rari para saber qué especies se adaptaban mejor al tipo de suelo y bosque, hoy estamos felices de compartirles los primeros 26.000 árboles nativos que reforestamos. Este proyecto busca incorporar vegetación nativa en más de 14 hectáreas con especies nativas como quillay, huingán, litre, maqui, madroño y hualo.
T13.CL: ¿Qué es la desertificación y cómo podemos ayudar a combatirla desde nuestros hogares?

Hay problemas que se han convertido en desafíos globales como la desertificación y la sequía, fenómenos que en la actualidad afectan a todas las regiones del mundo. Por esta razón, y para que la comunidad internacional se haga cargo y tome medidas conjuntas para hacerle frente, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 17 de junio el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y Sequía.
País Circular: Lanzando un documental, Fundación Reforestemos celebra sus 10 años y el millón de árboles plantados
En las vísperas del Día Mundial de la Tierra, la organización celebró su décimo aniversario con un homenaje a los bosques nativos. El evento contó con la exhibición de un documental que narra la historia de la campaña de reforestación ciudadana más grande de Chile y su camino por llegar al millón de árboles nativos plantados.
Lanzando un documental, Fundación Reforestemos celebra sus 10 años y el millón de árboles plantados

La organización celebró su décimo aniversario con un homenaje a los bosques nativos. El evento contó con la exhibición de un documental que narra la historia de la campaña de reforestación ciudadana más grande de Chile y su camino por llegar al millón de árboles nativos plantados.
Fundación Reforestemos llega a la meta de su primer millón de árboles nativos plantados y se proyecta hacia un nuevo período

Tras 10 años trabajando de manera continua, la ONG cumple su ambiciosa meta de llegar a un millón de árboles plantados y continúa su compromiso de seguir luchando contra la deforestación -la segunda causa del cambio climático a nivel mundial- con un renovado plan de trabajo integral, que considera educación ambiental, protección y restauración de áreas de alto valor ecológico, prevención de incendios forestales, germinación de nuevas especies y reforestación con especies nativas.
Soy Chile: Fundación Reforestemos llega a la meta de un primer millón de árboles nativos plantados y quiere ir por más

Tras 10 años de continuo trabajo la ONG alcanzó su meta de un millón de árboles nativos plantados, y ahora proyecta mantener su compromiso de seguir luchando contra la deforestación -la segunda causa del cambio climático a nivel mundial- con un proyecto integral.
¡Llegamos a nuestra meta de 1 millón de árboles nativos plantados!

El año 2011 uno de los pulmones verdes más importantes del planeta sufrió un devastador incendio forestal, arrasando con más de 17.000 hectáreas en el Parque Nacional Torres del Paine. A raíz de ese emblemático incendio es que nació Fundación Reforestemos como una cruzada ciudadana por recuperar parte del bosque nativo que terminó en cenizas. Durante estos diez años, hemos ido conquistando terreno en otras regiones del país, y trabajado arduamente por la recuperación de áreas silvestres protegidas y zonas de alto valor ecológico, impulsando así la campaña de reforestación y restauración ecológica más grande en la historia de Chile, logrando llegar a 1 millón de árboles nativos plantados. Pero este es recién el comienzo.
El rol que cumplen los humedales en nuestro planeta

Estos ecosistemas acuáticos, originados por extensiones de tierra que tienen la particularidad de estar inundadas de forma permanente, cumplen con un rol clave en la conservación del agua y la diversidad biológica en la zona donde se encuentran.
Fundación Reforestemos y su lucha por proteger los bosques nativos de incendios forestales

A raíz de la cruda temporada de incendios forestales que han azotado al país, tanto este año como en temporadas anteriores, la fundación ha formalizado su línea de trabajo por la prevención de incendios forestales, a través de una serie de acciones para evitar que los siniestros sigan destruyendo el patrimonio ambiental, uniendo esfuerzos de la sociedad civil y el sector privado.