Campaña para reforestar Chile espera plantar cerca de 20 mil árboles nativos durante 2019
La iniciativa es parte de una alianza entre Movicenter, fundación Reforestemos y Desafío Levantemos Chile. Su objetivo es mitigar el impacto del uso del automóvil en el medio ambiente.
Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Tendencias/2019/04/12/944528/Campana-para-reforestar-Chile-espera-plantar-cerca-de-20-mil-arboles-nativos-durante-2019.html
Prevenir los incendios forestales es tarea de todos

Aunque algunos piensen que se trata de un problema ajeno a los humanos, por desgracia, está lejos de serlo. Los incendios forestales son causados por el hombre, al menos en un 99% de los casos. ¿Y el resto? Ese 1%, conocido como causas naturales, suelen referirse a sucesos aislados tales como la caída de rayos en zonas cordilleranas afectadas por la sequía.
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes Hemos reunido las principales dudas que recibimos de la comunidad. En caso de que no encuentres respuesta a tu pregunta no dudes en contactarnos. CONTÁCTANOS Sobre Fundación Reforestemos ¿Qué es “Fundación Reforestemos”? Fundación Reforestemos nace después del último gran incendio ocurrido en el Parque Nacional Torres del Paine, en diciembre de 2011, el […]
Reserva Nacional Malalcahuello, Región de la Araucanía

La Reserva Nacional Malalcahuello, ubicada en la comuna de Curacautín, Región de la Araucanía, consta de una superficie de 31.260 hectáreas. El relieve de esta reserva ha sido marcado fuertemente por la actividad volcánica y glaciar, siendo el principal accidente geográfico de la zona el volcán Lonquimay, con 2.820 metros de altitud, junto con el […]
Reforestaciones masivas
Reforestaciones masivas Con el compromiso de restaurar y conservar los bosques nativos, trabajamos en la recuperación de áreas silvestres, tanto estatales como privadas, así como en la reforestación de áreas fiscales de alto valor ecológico y espacios urbanos, especialmente en comunas que sufren los efectos del cambio climático. Gracias al esfuerzo de todos quienes […]
Villa Santa Lucía, Región de los Lagos

La Reserva Nacional Malalcahuello, ubicada en la comuna de Curacautín, Región de la Araucanía, consta de una superficie de 31.260 hectáreas. El relieve de esta reserva ha sido marcado fuertemente por la actividad volcánica y glaciar, siendo el principal accidente geográfico de la zona el volcán Lonquimay, con 2.820 metros de altitud, junto con el […]
¿Cuáles son los árboles nativos del bosque chileno?

En Reforestemos hemos desarrollado más de 40 guías detalladas sobre nuestros árboles nativos para invitarlos a aprender en profundidad sobre los verdaderos guardianes de nuestro planeta. Estos no solo enriquecen nuestros paisajes, sino que son fundamentales para la adaptación y supervivencia de nuestros ecosistemas.
Áreas verdes en ciudades: ¿por qué son tan necesarias?

Las áreas verdes urbanas, desde parques hasta pequeños oasis verdes en medio de concretos, no son solo espacios de tranquilidad y recreación en el bullicio de la ciudad; son vitales para el bienestar de nuestras comunidades y el medio ambiente. A continuación, detallamos los beneficios medioambientales y sociales que las áreas verdes aportan a nuestras ciudades, evidenciando la necesidad de integrar y preservar estos espacios en nuestros entornos urbanos.
Emergencia incendio

La Reserva Nacional Malalcahuello, ubicada en la comuna de Curacautín, Región de la Araucanía, consta de una superficie de 31.260 hectáreas. El relieve de esta reserva ha sido marcado fuertemente por la actividad volcánica y glaciar, siendo el principal accidente geográfico de la zona el volcán Lonquimay, con 2.820 metros de altitud, junto con el […]
El Mercurio de Valparaíso: El Jardín Botánico vuelve a teñirse de verde, a diez meses de la catástrofe

Recuperación del parque avanza a paso firme. Además, se trabaja en un plan de prevención contra incendios que sea capaz de evitar tragedias como la ocurrida en febrero.