Soledad Corti Otaegui

Soledad Corti Otaegui de Chile ha plantado 1 árbol en la Patagonia.

0

Árboles plantados

Reforestar con árboles nativos: una respuesta concreta frente a la sequía que avanza

Chile enfrenta una crisis hídrica sin precedentes. Llevamos más de 15 años de sequía prolongada, con un 72% del territorio nacional afectado por déficit hídrico y un 27% que ya muestra signos de desertificación. Según cifras oficiales, al menos 58 comunas del país están bajo decreto de escasez hídrica, una situación que no solo tensiona el acceso al agua, sino que amenaza la biodiversidad y la calidad de vida de millones de personas.

El cambio climático ha transformado drásticamente nuestro paisaje. Expertos advierten que Santiago ha dejado de tener un clima mediterráneo para pasar a uno semiárido, reflejando la gravedad de un fenómeno que avanza hacia el norte y el sur del país. En la zona central del país, donde se refugia nuestro bosque esclerófilo, investigaciones ya han detectado una pérdida masiva de verdor del 90% a raíz de la megasequía.

En este escenario, la reforestación nativa se posiciona como una de las herramientas más efectivas —y urgentes— para hacer frente a la sequía y restaurar los equilibrios ecológicos que sostienen la vida.

Los bosques nativos: verdaderas esponjas naturales

Los bosques nativos son mucho más que un conjunto de árboles. Funcionan como sistemas vivos capaces de regular el ciclo del agua, capturar carbono, frenar la erosión y proteger los suelos.

De hecho, se estima que el 75% del agua dulce que consumimos en el planeta proviene de los bosques. Su rol hidrológico es fundamental: cuando llueve, estos ecosistemas actúan como esponjas naturales, reteniendo parte del agua en sus raíces y hojas, mientras otra fracción se filtra lentamente hacia los acuíferos y napas subterráneas, recargando las reservas que abastecen ríos, vertientes y pozos.

Además, los árboles nativos están adaptados a las condiciones climáticas de su entorno, lo que les permite hacer un uso más eficiente del recurso y sostener su disponibilidad incluso en épocas secas. También, la evapotranspiración de los bosques nativos contribuye a la formación de nubes y lluvias, cerrando un ciclo vital de reciclaje del recurso hídrico.

Reforestar nativo: restaurar el equilibrio

Cada árbol nativo plantado es una inversión en resiliencia climática. Restaurar bosques degradados o ecosistemas donde antes existió vegetación nativa permite recuperar el suelo, retener agua, reducir temperaturas locales y aumentar la biodiversidad.

Reforestar con especies contribuye a que los ecosistemas vuelvan a funcionar como verdaderas fábricas naturales de agua, protegiendo cuencas, regenerando napas y frenando el avance de la sequía.

Frente a una sequía que ya se siente en cada rincón del país, la reforestación nativa no es solo una acción ambiental, sino una medida de supervivencia. Restaurar la naturaleza es restaurar el ciclo del agua. Y cada árbol cuenta.

PLANTA TU PROPIO ÁRBOL NATIVO EN REFORESTEMOS.ORG

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta