Árboles nativos de más de 2 metros de altura están creciendo ahora en la comuna, enfrentando la crisis climática y entregando múltiples beneficios sociales y ambientales. Entre ellos, la recuperación de espacios públicos, la mejora de la calidad del aire, el aumento de la biodiversidad y la regulación de las temperaturas.
Maipú es considerada una de las principales islas de calor de la Región Metropolitana, llegando a registrar hasta 6°C más que las comunas vecinas. Una de las razones detrás de esto es la baja cobertura vegetal que afecta a la zona.
“Estamos muy contentos de aportar con un grano de arena y ser parte del cambio. Para nosotros, Maipú es una comuna relevante, donde tenemos un porcentaje importante de nuestros asegurados y también de colaboradores. Nos llena de orgullo contribuir a la reforestación de esta comuna”, afirmó Benjamín Lea- Plaza, Gerente General de la Compañía.
Para revertir esta situación, plantamos especies nativas de bajo requerimiento hídrico como Chañar, Huingán, Molle, Peumo y Quillay que crecerán fuertes y darán nueva vida a la comuna.