Soledad Corti Otaegui

Soledad Corti Otaegui de Chile ha plantado 1 árbol en la Patagonia.

0

Árboles plantados

Programa de reforestación a privados

Existen diferentes rubros que dependen de los bosques nativos y su manejo sustentable para poder realizar su trabajo, así como amplias iniciativas que buscan aportar a la restauración y recuperación de estos ecosistemas desde su propia vereda.

 

¿El problema en común? Hoy en día la restauración y conservación carecen de incentivos económicos y oportunidades, por lo que cada proyecto es una acción filantrópica dentro de privados. Ante una mayoría del territorio nacional privado, resulta clave promover la restauración y reforestación en zonas de alto valor ecológico y social.

 

Con el compromiso de acercar y ampliar oportunidades en torno a la restauración del bosque nativo, como Reforestemos lanzamos en 2021 un programa que permite que la ciudadanía pueda postular su terreno privado para ser reforestado por nosotros. Se trata de dos nuevas iniciativas:

Pequeños Propietarios

Pequeños Propietarios

Podrán postular propietarios que estén interesados en crear bosques nativos con 500 a 7000 árboles, es decir, aproximadamente entre 0,25 a 5 hectáreas, y que puedan comprometerse a manejar los bosques según lo que estipula la legislación forestal.

Restauración en predios privados

Restauración en predios privados

Podrán postular propietarios que estén interesados en conservar la biodiversidad biológica o crear beneficios socio-ambientales en sus predios, que dispongan de más de 5 hectáreas para realizar reforestaciones con especies nativas y que puedan someter las superficies a un marco de conservación amparado en el Derecho Real de Conservación (DRC).

Iniciativas que apoyamos

Recuperación del hábitat

El 80% de la biodiversidad terrestre habita en los bosques nativos, por lo tanto, recuperarlos significa también que la fauna silvestre vuelva a habitar lo que antiguamente era su hogar.

Agroforestería

Manejo dinámico y ecológico que mezcla árboles y arbustos con cultivos o sistemas de producción animal para obtener beneficios ambientales, económicos y sociales de forma ecológicamente sustentable.

Corredores biológicos

Recuperar estos espacios proporciona conectividad entre paisajes, ecosistemas y hábitat, asegurando el mantenimiento de la diversidad biológica, y los procesos ecológicos y evolutivos.

Cambio uso de suelo

Gran responsable de la crisis climática en el mundo. La reforestación es el primer paso para avanzar en restauración ecológica, combinado con la educación y vínculo con la comunidad local, multiplican impactos.

Espacios educativos

Algunos proyectos buscan crear un espacio que les permita impartir talleres educativos para la ciudadanía, y que esta aprenda sobre la flora y fauna nativa y su protección.

Polinización

Apoyo a apicultores y pequeños productores que dependen de las abejas y el manejo sustentable de los bosques para vivir. La polinización de las plantas silvestres es clave para la vida en el mundo.

Nuestro trabajo

Este programa ha impactado a propietarios que habitan en las regiones de Maule a Aysén, movilizando una gran diversidad de especies nativas provenientes del bosque esclerófilo, bosque caducifolio, bosque laurifolio y bosque patagónico.

Se realiza un trabajo de restauración íntegro, abarcando la problemática de la deforestación de la mano con la comunidad, permitiendo así un cambio que perdure en el tiempo.

La sociedad civil muestra un creciente interés en restaurar su entorno, especialmente a nivel local. Los beneficiarios del programa provienen de diversos sectores, lo que representa una excelente oportunidad para movilizar recursos económicos y técnicos.

Más del 70% de los pequeños propietarios es de la región del Maule, un hotspot de biodiversidad mundial con muchas especies endémicas y altamente degradado. Por ello, la restauración ecológica en estos sectores es especialmente relevante en términos socioecológicos.

Hasta la fecha hemos logrado

+ 0

Árboles plantados en 7 regiones

+ 0

Especies nativas movilizadas

Si eres empresa y necesitas más información, ingresa aquí.

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta